
Entrevistamos a Marielly Parra de Ponquecitos and Cakes
Los trabajos de Marielly son frescos, originales con un sello personal inconfundible.
Hoy charlas con esta simpática Venezolana afincada en Barcelona para conocer más sobre ella y sobre sus trabajos.
Es diseñadora gráfica y desde hace casi nueve años trabaja como Cake designer de forma profesional. Actualmente se dedica a enseñar y tiene una Escuela / Taller en Barcelona. Después de ganar cuatro medallas de oro y primer premio en Tartas esculpidas 3D, Modelado de figura decorativa, el premio del público y al mejor profesional del Evento Expogato en Francia ha comenzado a desplazarse a muchos lugares del mundo para enseñar sus técnicas.
¿Cómo comienzas en este mundo?
Mis inicios en este mundo comienzan motivada por una amiga en Venezuela, lugar donde inicié mi negocio durante varios años antes de trasladarme a vivir a Barcelona. En Venezuela este tipo de repostería tiene muchísimos años afianzada en todas las celebraciones.
¿Una afición se convierte en una profesión o fue al contrario?
La diversión abre una puerta a cambiar mi profesión, trabajé más de 14 años como diseñadora gráfica y encontré en el sugarcraft la unión perfecta para dos pasiones, la cocina y el arte.
¿Qué tipo de tartas podemos encontrar en tus trabajos?
He realizado durante todos estos años tantos pasteles creativos que creo haber tocado casi todas las técnicas desde esculturas 3D hasta tartas pintadas, topsy turvy, de estructura, pasando por las de boda y las infantiles con modelados y flores. Al ser diseñadora gráfica y tener más de 24 años pintando con aerógrafo pueden encontrar que en muchas ocasiones lo incorporo en mis creaciones. Y ahora tengo un nuevo amor que es el Isomalt que se ha convertido en mi afición y estoy encantada, disfrutando muchísimo ☺
Pienso que un diseñador de tartas tiene que dominar muchas técnicas ya que en la práctica cuando tienes un negocio de servicios de pasteles te debes ajustar a la moda, los gustos de los clientes y el tipo de evento donde cada encargo es un nuevo reto.
¿Qué es lo más difícil a la hora de enseñar en pastelería creativa?
Lo más difícil que he encontrado es hacerles entender a los alumnos que están en un curso es por la técnica y no por un diseño, por eso trato siempre de motivarles a diseñar y aprovechar al máximo las técnicas aprendidas.
¿Cómo pueden nuestros lectores aprender contigo?
Si algún lector está interesado en aprender mis técnicas, encuentra en mi web: www.cakesuniversity.com cursos online, algunos tutoriales gratis en mi canal Youtube: https://www.youtube.com/PonquecitosandCakes. También realizo curso privados y para grupos en mi escuela de Barcelona al igual que cursos para grupos organizados en muchos países del mundo, toda la información la pueden encontrar en mi web.
¿Con qué tipo de tartas te sientes más cómoda?
El tipo de tarta que más me gusta es aquella donde sea un reto sin importar la técnica que deba aplicar siempre y cuando tenga libertad para diseñar.
¿Podrías compartir con nosotros alguna anécdota divertida?
Las anécdotas en el mundo de la repostería son incontables, desde materiales que faltan a última hora en el otro lado del mundo porque tienen nombres diferentes y el organizador lo ha entendido mal y tengas que activar la creatividad para que todo salga bien, pasando por que te empiecen a desmontar el aula de un curso en una feria antes de que termines. ¡Nos pasan cosas surrealistas continuamente! 😉
¿Como ves valoras la evolución de la pastelería creativa en el mundo?
La pastelería creativa ha tenido un crecimiento impresionante en todo el mundo y esto lo encuentro cada vez que visito un país para impartir un curso, hay verdaderos artistas naciendo para deleitarnos con este dulce arte.
Del mismo modo que evoluciona va exigiendo la implementación de nuevas técnicas según cambia la moda y esto lo vengo viendo desde hace muchísimos años cuando en mi país natal se inició no es ni la sombra de lo que es hoy en día, para España es algo relativamente nuevo y por eso no se puede apreciar aún su evolución.
¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
Me inspiro en cosas cotidianas, en dibujos animados, en papeles pintados, en realidad todo lo que nos rodea es una fuente de inspiración, incluyendo los colores de la naturaleza. Siempre estoy dibujando algo cuando me visita la musa, por lo que tengo montones de dibujos guardados esperando el momento para poder hacerlos y la verdad es que tengo más ideas que tiempo.
¿Es más fácil crear una tarta muy demandada por el cliente o que te den carta libre para crear?
Cuando te piden siempre la misma tarta es muy fácil, pero para mí muy aburrido. Lo más difícil es cuando un cliente tiene algo en mente y te quiere limitar, por eso uno debe dejar claro que somos diseñadores y no realizamos copias de tartas de otros diseñadores, por esto el cliente nos puede indicar que tipo de estilo, motivo, colores y tamaño, pero el diseño ya es nuestro trabajo.
Seguro hay personas que quieren empezar en este mundo y no saben cómo… ¿Puedes darle algún consejo?
Lo principal para comenzar este mundo es iniciarte con lograr bizcochos buenos y esponjosos ya que la decoración debe ir unida al buen sabor, lo segundo es que luego de aprender una técnica se debe practicar mucho y tratar de aprender diversidad de técnicas ya que este te abre las puertas a la hora de diseñar.
Para finalizar, ¿que características y habilidades crees que deben tener los decoradores de tartas?
Un decorador de tarta debe amar su trabajo ya que la realidad es que es un trabajo donde no existen horarios y solo la ilusión hace que no sientas el cansancio. Definitivamente un decorador de tarta debe tener también cualidades artísticas sin olvidar nunca que es alimentación y hay que respetar todas las normas sanitarias.
Descrubre Pasteles de ensueño Magazine Pincha Aquí